Carabanchel y Latina son de los distritos más poblados de Madrid y cuentan con una escasez de equipamientos sociales. Faltan cosas tan importantes como un hospital, dado que las personas que viven en los citados distritos, en caso de emergencia, están obligadas a acudir al Hospital Doce de Octubre o al hospital Clínico (los cuales están siempre colapsados) o, en su defecto, podrían acudir al Gómez Ulla si no fuese porque está reservado para los militares.
Los vecinos y vecinas de Latina y Carabanchel llevan luchando muchos años para que se construya un hospital público en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel. Para colmo, ahora aparece Esperanza Aguirre atribuyéndose sus reivindicaciones al prometer la construcción de un hospital en dichos terrenos en caso de resultar elegida. Cabe recordar a aquellas personas que hayan creído ésta promesa partidista (muy característica de éste período anterior a las elecciones) que Esperanza Aguirre no podrá construir el hospital a pesar de resultar elegida, dado que la última palabra la tienen que decir conjuntamente la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio del Interior.
Sin duda se nota que llegan las elecciones
Ante el estado de abandono que sufren los terrenos de la cárcel y las actividades poco convenientes que se desarrollan en ellos (como por ejemplo las prácticas de tiro de la Guardia Civil), desde el Colectivo Antifascista Stalingrado nos unimos a las reivindicaciones de los vecinos y vecinas por la construcción en los terrenos de un hospital público y demás dotaciones sociales, y mostramos nuestra voluntad de que en ellos se reserve un lugar para honrar la memoria de tod@s aquell@s quienes fueron torturados y asesinados en la cárcel durante el régimen criminal franquista.
Hacemos un llamamiento para que se intensifiquen las movilizaciones, puesto que existe la amenaza de que la administración pública construya en los terrenos cerca de 1300 viviendas libres. Esperamos que los vecinos y vecinas participen activamente en las movilizaciones para plantar cara a éste sistema en el que se da mayor prioridad al beneficio empresarial antes que al beneficio y al bienestar social.
viernes, 23 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario